Pokémon Wiki
¿Quieres ayudar pero no sabes por dónde comenzar? ¡Revisa cómo colaborar ! También puedes unirte a nuestro servidor de Discord .


Tipo fantasma
- Ver historial
- Comentarios (56)
El tipo fantasma ( Ghost type en inglés, ゴーストタイプ Gosuto taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales .
Se caracteriza por ser un tipo con pocos Pokémon y movimientos, también porque sus Pokémon poseen pocos PS (a excepción de Drifblim , Giratina , Jellicent entre otros), principalmente Shedinja (con tan solo 1 PS). En batalla resulta muy útil, ya que posee 2 inmunidades, al tipo lucha y al tipo normal de las cuales los ataques son muy comunes, a pesar de que este último tipo es inmune a su vez a sus ataques, es decir, que los fantasmas son inútiles contra los normales y viceversa. A partir de la sexta generación no les afectan movimientos y habilidades que atrapan al Pokémon, como bloqueo o sombra trampa .
Los Pokémon que pertenecen al tipo fantasma generalmente se relacionan con el terror, lo oscuro y el más allá. Suelen vivir en casas abandonadas, cementerios, torres fúnebres y lugares oscuros e inhabitados. Gran parte de estos Pokémon esbozan una sonrisa siniestra y tenebrosa. Otra característica de los Pokémon fantasma es que son extremadamente traviesos y les encanta jugarles bromas pesadas a los humanos y otros Pokémon. También les encanta ver la cara de miedo de las personas que invaden su territorio. Lo curioso de estos Pokémon es que cuanto más miedo se les tenga, estos lo absorberán y serán más fuertes.
Entre los entrenadores famosos de este tipo se encuentran: Agatha , el tercer miembro del alto mando de Kanto (al tener Pokémon de tipo veneno y tipo fantasma se considera que domina ambos tipos), Morti , el cuarto líder de gimnasio de Johto ; Fátima , la segunda miembro del alto mando de Hoenn ; Fantina , la quinta líder de gimnasio de Sinnoh ; Anís , un miembro del Alto Mando de Teselia y Zarala , una capitana y miembro del Alto Mando en Alola .
- 1 Descripción Pokédex en el anime
- 2 Pokémon de tipo fantasma VS Fantasmas reales
- 3.1 Efectividad de los movimientos de tipo fantasma
- 3.2 Lista de movimientos de tipo fantasma
- 4.1 Líderes de gimnasio
- 4.2 Capitanes
- 4.3 Alto Mando
- 5.1 Debilidad y resistencia de los Pokémon de tipo fantasma
- 5.2.1 Pokémon de tipo fantasma puro
- 5.2.2 Pokémon de tipo fantasma primario
- 5.2.3 Pokémon de tipo fantasma secundario
- 5.2.4 Pokémon con formas de tipo fantasma
- 5.2.5 Pokémon de tipo fantasma temporal o especial
- 6 Relaciones con otros tipos
- 7 Curiosidades
- 8 En otros idiomas
- 9 Anotaciones
- 10 Véase también
Descripción Pokédex en el anime [ ]
Estas son las entradas sobre Tipo fantasma en el anime:
Pokémon de tipo fantasma VS Fantasmas reales [ ]
Ha habido controversia a lo largo de la historia de Pokémon sobre si los Pokémon de tipo fantasma son, de hecho, fantasmas reales o no.
La hipótesis de que son la misma cosa se apoya en argumentos como las evidentes características que los Pokémon Fantasma comparten con los entes tradicionalmente conocidos como fantasmas (incorpóreos y con poder para crear ilusiones) y los artículos de la Pokédex , que en ocasiones se refieren a determinados Pokémon como versiones fallecidas de Pokémon o humanos. Tal es el caso de Yamask (del que se dice que su máscara representa la cara que tenía como humano). También sucesos de la historia en los videojuegos, como la Torre Pokémon de Pueblo Lavanda , poblada por Gastly y Haunter , así como por el fantasma de Marowak, la madre de un Cubone asesinada por el Team Rocket .
Pero muchos hechos apuntaban también a que los Pokémon Fantasma y los fantasmas reales eran entes separados. La propia Marowak de la Torre Pokémon, a pesar de ser revelada por el Scope Silph como Pokémon Fantasma, mostraba diferencias con ellos, como ser literalmente inatrapable . Los Pokémon Fantasma además son capaces de criar mediante huevos , lo que obviamente generaría un nuevo fantasma con la paradoja de ser "recién nacido", característica intrínseca a la vida.
El canon actual ha explicado esta controversia aclarando que los Pokémon Fantasma (vivos) y los fantasmas reales (espíritus fallecidos) son entidades diferentes , aunque comparten características, como ser incorpóreos y poder crear ilusiones de la realidad, así como otras características más o menos comunes que comparten con el tipo Psíquico , como levitar, manipular la mente o causar hipnosis. Esto queda perfectamente definido en el episodio EP1016 , donde se explica que el Mimikyu de Zarala es completamente intocable y capaz de levitar (a diferencia de los Mimikyu vivos) porque es un fantasma real , dejado por un Mimikyu fallecido. En el EP1037 añaden que al ser un fantasma real atrae a los Pokémon Fantasma, que tienden a reunirse en torno a él. Esta es una posible explicación a los sucesos de la Torre Pokémon , que atrae Pokémon Fantasma al mismo lugar.
Esto indicaría que la información de la Pokédex podría ser errónea o inexacta: dado que la verdadera naturaleza de los Pokémon Fantasma es incierta y permanece envuelta en un halo de misterio, es probable que sus referencias a "espíritus de seres fallecidos" sean una mera leyenda tomada por real; otra hipótesis más conciliadora propone que el origen de cada Pokémon Fantasma fue el fantasma real de otro Pokémon fallecido, que influyó en la evolución de su antigua especie al crear Pokémon Fantasma (vivos).
Movimientos de tipo fantasma [ ]
- Existen un total de 25 movimientos de tipo fantasma (4,04 % sobre el total), 3 en la primera generación , 5 en la segunda generación (contando maldición ), 3 en la tercera generación , 4 en la cuarta generación , 1 en la quinta generación , 2 en la sexta generación y 7 en la séptima generación

Efectividad de los movimientos de tipo fantasma [ ]

Lista de movimientos de tipo fantasma [ ]
Entrenadores especializados en el tipo fantasma [ ], líderes de gimnasio [ ], capitanes [ ], alto mando [ ], pokémon de tipo fantasma [ ], debilidad y resistencia de los pokémon de tipo fantasma [ ], lista de pokémon de tipo fantasma [ ].
44 Pokémon son de tipo fantasma, un 5,49 % de los Pokémon en total.
Pokémon de tipo fantasma puro [ ]
9 Pokémon son de tipo fantasma puro.
Pokémon de tipo fantasma primario [ ]
19 Pokémon son de tipo fantasma primario.
Pokémon de tipo fantasma secundario [ ]
26 Pokémon son de tipo fantasma secundario.
Pokémon con formas de tipo fantasma [ ]
Las siguientes formas alternativas de varios Pokémon son también de tipo fantasma:
Pokémon de tipo fantasma temporal o especial [ ]
Son Pokémon que pueden cambiar su tipo nativo a fantasma , obteniendo todas sus características (para efectos de Pokédex , no cuentan como Pokémon de tipo fantasma ). Los principales son:
- Para más información véase: Cambio de tipo
- Todos los Pokémon pueden adquirir el tipo fantasma (secundario o terciario) si son afectados por el movimiento halloween
Relaciones con otros tipos [ ]
- El tipo fantasma es fuerte contra el tipo psíquico porque algunas personas le tienen un miedo psicológico a los fantasmas, como ocurre con el tipo bicho y el tipo siniestro .
- El tipo fantasma es débil frente al tipo siniestro , porque lo siniestro representa el terror y la maldad, y dicen que los espíritus malos (como los Pokémon tipo fantasma) son castigados por lo cruel, como es el caso de Spiritomb . También se podría decir que, al igual que de la mente, la maldad se apodera del alma.
- El hecho de que se suela representar a los fantasmas como seres incorpóreos (es decir, carentes de materia) es la razón por la cual son inmunes a los ataques de tipo normal y tipo lucha , y a su vez son los Pokémon fantasma incapaces de dañar a un Pokémon normal, curiosamente sí pueden dañar a los de tipo lucha.
- Antes de la sexta generación, si el tipo fantasma se combinaba con el tipo siniestro , no tenía debilidades y era inmune a los tipos: psíquico , normal y lucha . Esto ya no ocurre debido al nuevo tipo introducido en los juegos de la sexta generación, el tipo hada .
- El tipo fantasma es fuerte contra sí mismo debido a que el único que puede tocar y manipular el 100% de un fantasma es, por obvias razones, otro fantasma.
- El tipo fantasma es resistente ante el tipo veneno , porque no se puede envenenar a quien ya ha fallecido o a alguien sin materia.
Curiosidades [ ]
- La quinta generación es la que más Pokémon introdujo, con 9, mientras que la segunda es la que menos introdujo, con sólo 1 .
- La segunda generación es la que más movimientos introdujo, con 5, mientras que la quinta es la que menos introdujo, con 1 .
- No hay movimientos de tipo fantasma que tengan menos de 100% de precisión .
- No hay Pokémon de tipo fantasma puro que evolucionen en un Pokémon doble-tipo.
- Es el único tipo inmune a dos tipos ( normal y lucha ).
- Al igual que con el tipo siniestro sobre el tema de inmunidades, si se combina con el tipo acero , hada, normal , tierra o volador este sera inmune al tipo veneno , dragón , fantasma, eléctrico o tierra respectivamente en vez del psíquico teniendo un total de 3 inmunidades con cualquiera de las 5 combinaciones.
- En Pokémon Conquest , los movimientos de los Pokémon de tipo fantasma a través de los campos de batalla basada en la red del juego no puede ser obstruida por el enemigo Pokémon (análogo a un caballero en el ajedrez) basándose en su capacidad que les permite mayor libertad de movimiento.
- En la primera generación no había ningún Pokémon de tipo fantasma puro.
- Hasta la primera generación , el tipo fantasma junto con el tipo dragón , eran los únicos tipos de los cuales solamente había tres Pokémon de cada uno.
- Normalmente, en la cultura oriental, a los fantasmas se les suele representar de color blanco, por estar relacionados con la muerte y/o el miedo (también representados por el color blanco), pero los Pokémon de tipo fantasma son todos de color gris, morado y negro. Los únicos de color claro son Hoopa , Frillish , Jellicent , Froslass , Litwick y Chandelure siendo estos tres últimos blancos.
- En las descripciones de algunos Pokémon de tipo fantasma, se describe que han surgido por el espíritu de Pokémon muertos, humanos muertos, o una combinación de espíritus de humanos y Pokémon, como en el caso de Spiritomb .
- Como en la primera generación todos los Pokémon de este tipo eran también de tipo veneno, un tipo débil al psíquico, se creyó que el tipo fantasma era débil al psíquico. Esta creencia llegó también al anime.
- Junto al tipo dragón , son los únicos que son débiles contra sí mismos.
- Zorua de Hisui y Zoroark de Hisui son los únicos que son de tipo normal y tipo fantasma, tipos ineficaces entre ellos.
Anotaciones [ ]
- ↑ En la primera generación los Pokémon de tipo psíquico eran inmunes frente a movimientos de tipo fantasma excepto contra el movimiento tinieblas .
- ↑ Antes de la sexta generación los movimientos de tipo fantasma eran poco efectivos contra los tipo acero .
- ↑ A partir de la quinta generación . Hasta la cuarta generación era de tipo ??? .
- ↑ 4,0 4,1 El movimiento es exclusivo de Leyendas Pokémon: Arceus .
- ↑ Antes de la sexta generación los Pokémon de tipo fantasma/acero no eran débiles a movimientos de tipo fantasma.
- ↑ Antes de la sexta generación los Pokémon de tipo fantasma/acero no eran débiles a movimientos de tipo siniestro.
- ↑ En la primera generación los Pokémon de tipo fantasma/veneno eran débiles a movimientos de tipo bicho.
- ↑ Esta variante de Marowak sólo se encuentra en Alola .
- ↑ Esta variante de Typhlosion sólo se encuentra en Hisui .
- ↑ Por la habilidad multitipo teniendo equipada la tabla terror .
- ↑ Por la habilidad cambio táctico cuando realiza un ataque físico. Sólo durante los combates.
- ↑ Por la habilidad sistema alfa teniendo equipado el disco fantasma .
- ↑ 13,0 13,1 13,2 13,3 13,4 13,5 13,6 13,7 13,8 13,9 Utilizando el movimiento clonatipo en un Pokémon de tipo fantasma .
- ↑ 14,0 14,1 14,2 Utilizando el movimiento conversión y además de conocer un movimiento de tipo fantasma .
- ↑ 15,0 15,1 15,2 Utilizando el movimiento conversión2 al haber sido golpeado por un movimento que sea resistido por el tipo fantasma .
- ↑ Por la habilidad cambio color al ser alcanzado por un movimiento de tipo fantasma .
- ↑ 17,0 17,1 17,2 Por la habilidad mutatipo al usar un movimiento de tipo fantasma .
Véase también
- 1 Naturaleza
- 2 Guía de Pokémon Rubí, Pokémon Zafiro y Pokémon Esmeralda
- 3 Guía de Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja
- Juegos gratis
- Mortal Kombat
- The Creator
- Dragon Ball
- La Casa del Dragón
- Dinosaurios
- Assassin's Creed
- Spider-Man 2
- Baldur's Gate 3
- Pociones Minecraft
- Tabla tipos Pokémon
- Trucos GTA San Andreas
- Team GO Rocket
- Guía Zelda TOTK
- Trucos GTA 5
POKÉMON | Tabla de tipos, fortalezas y debilidades (todos los juegos)

Una de las características más asociadas a la franquicia Pokémon a lo largo de los años ha sido siempre los tipos elementales que existen para cada una de las criaturas. Desde los primeros juegos originales hasta los últimos, el número de tipos de Pokémon se ha ido ampliando y desarrollando hasta alcanzar en la actualidad la cifra de 18 tipos principales diferentes , que por supuesto se pueden combinar entre sí.
Estos tipos nos permiten clasificar a los Pokémon según su naturaleza elemental , lo que influye en el tipo de ataques que realizan y a su vez, nos indican contra qué otros tipos de Pokémon son más fuertes o están en desventaja. Por ejemplo, un Pokémon de tipo Agua será más fuerte frente al tipo Fuego, pero débil ante el tipo Eléctrico.
Debilidades y fortalezas de cada tipo de Pokémon
Como la tabla de tipos de Pokémon ha cambiado ligeramente con el tiempo, a continuación queremos ofreceros la referencia actual válida hasta la última generación de Pokémon para que sepáis cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada tipo.
Antes de nada, este es el significado de cada apartado que veréis en la tabla:
- Eficaz contra: todo el daño que hagan tus ataques superefectivos se multiplica por dos.
- Muy débil a: el daño entrante o recibido de ataques superefectivos se multiplica por dos.
- Estándar contra: el daño que provocas es normal (como si se multiplicase por uno).
- Vulnerable a: el daño que te provocan es normal (como si se multiplicase por uno).
- Inmune a: algunos Pokémon no reciben ningún tipo de daño entre tipos, como por ejemplo los ataques Normales que no afectan a los Fantasma.
Esta tabla, vale para todos los juegos de la franquicia Pokémon , ya sea Pokémon GO, Pokémon Espada y Escudo, Pokémon Diamante y Perla o cualquiera de los demás juegos clásicos .
La tabla de tipos de Pokémon es algo realmente útil para todos los usuarios y nunca está de más tenerla bien a mano para sacarle partido. Los más veteranos seguramente ya se la sabrán al dedillo, pero los principiantes o recién llegados a la franquicia deberían estudiarla a fondo antes de embarcarse en la aventura. Esperamos que os hayamos servido de ayuda para vuestros futuros combates.


- 1 Descripción
- 2.1 Efectividad de los movimientos de tipo hielo
- 2.2 Lista de movimientos de tipo hielo
- 2.3 Movimientos Z de tipo hielo
- 2.4 Movimientos Dinamax y Gigamax de tipo hielo
- 3 Habilidades relacionadas
- 4 Objetos relacionados
- 5.1 Líderes de gimnasio
- 5.2 Alto Mando
- 5.3 Otros entrenadores
- 5.4 Parejas de compis
- 6.1 Debilidades y resistencias de los Pokémon de tipo hielo
- 6.2.1 Pokémon de tipo hielo puro
- 6.2.2 Pokémon de tipo hielo primario
- 6.2.3 Pokémon de tipo hielo secundario
- 6.2.4 Pokémon con formas de tipo hielo
- 6.2.5 Pokémon de tipo hielo temporal o especial
- 7.1 Videojuegos principales
- 7.2 Videojuegos secundarios
- 8 Curiosidades
- 9 En otros idiomas
- 10 Anotaciones
- 11 Véase también
Descripción [ editar código | editar ]
Destacan por su gran resistencia y adaptación al medio frío o glaciar, como son las cimas de las montañas, las cavernas y cuevas heladas, o incluso los polos. Tienen la capacidad de congelar al enemigo en combate, mientras que ellos no pueden padecer dicho estado. Además, pueden realizar ataques devastadores, como frío polar , al cual son inmunes. No reciben daño por granizo .
Muchos Pokémon de este tipo representan seres vivos que se encuentran en regiones y paisajes helados, como lo son: osos polares, focas, leones marinos y morsas.

Movimientos de tipo hielo [ editar código | editar ]
Existen 33 movimientos de tipo hielo (3,61 % del total), de los cuales 6 fueron agregados en la primera generación , 2 en la segunda generación , 4 en la tercera generación , 3 en la cuarta generación , 5 en la quinta generación , 1 en la sexta generación , 4 en la séptima generación (siendo 1 de ellos un movimiento Z ), 5 en la octava generación (siendo 1 de ellos un movimiento Dinamax y 1 un movimiento Gigamax ) y 3 de la novena generación .
Efectividad de los movimientos de tipo hielo [ editar código | editar ]

Lista de movimientos de tipo hielo [ editar código | editar ]
Movimientos z de tipo hielo [ editar código | editar ], movimientos dinamax y gigamax de tipo hielo [ editar código | editar ], habilidades relacionadas [ editar código | editar ], objetos relacionados [ editar código | editar ], entrenadores destacados de tipo hielo [ editar código | editar ].
Los entrenadores más destacados que se especializan en el tipo hielo son:
Líderes de gimnasio [ editar código | editar ]
Alto mando [ editar código | editar ], otros entrenadores [ editar código | editar ], parejas de compis [ editar código | editar ].
Las siguientes parejas de compis de Pokémon Masters EX se especializan en Pokémon de tipo hielo:
Pokémon de tipo hielo [ editar código | editar ]
Debilidades y resistencias de los pokémon de tipo hielo [ editar código | editar ].
- Una celda vacía significa que el daño será neutro. Es como si el efecto se multiplicara por 1.

Lista de Pokémon de tipo hielo [ editar código | editar ]
56 Pokémon son de tipo hielo (5,52 % de todos los Pokémon), de los cuales:
- 5 son de la primera generación (más 5 formas regionales).
- 5 son de la segunda generación .
- 6 son de la tercera generación .
- 6 son de la cuarta generación .
- 7 son de la quinta generación (más 2 formas regionales).
- 4 son de la sexta generación (más 1 forma regional).
- 1 es de la séptima generación .
- 7 son de la octava generación .
- 7 son de la novena generación .
Pokémon de tipo hielo puro [ editar código | editar ]
19 Pokémon son de tipo hielo puro:

Pokémon de tipo hielo primario [ editar código | editar ]
20 Pokémon son de tipo hielo primario:

Pokémon de tipo hielo secundario [ editar código | editar ]
17 Pokémon son de tipo hielo secundario:

Pokémon con formas de tipo hielo [ editar código | editar ]
Las siguientes formas alternativas de varios Pokémon son también de tipo hielo:

Pokémon de tipo hielo temporal o especial [ editar código | editar ]
Son Pokémon que pueden cambiar su tipo nativo a hielo durante combate, obteniendo todas sus características (para efectos de Pokédex, no cuentan como tal). Los principales son:

Para más información, véase: Cambio de tipo .
Sprites [ editar código | editar ]
Videojuegos principales.

Videojuegos secundarios

Curiosidades [ editar código | editar ]
- Hasta la tercera generación no había Pokémon de tipo hielo puro.
- El tipo hielo es el tipo con menos Pokémon de todos, con solo 56 en total.
- La generaciones que poseen más Pokémon de tipo hielo son la quinta , la octava y la novena , con 7, y la que menos es la séptima , con 1.
- En todas las generaciones excepto en la séptima ha habido al menos un Líder de gimnasio o miembro del Alto Mando especializado en Pokémon de tipo hielo: Lorelei , Fredo , Nívea , Inverna , Junco , Édel , Mel y Grusha .
- Todos los movimientos que pueden ser utilizados en un concurso del tipo hielo, menos colmillo hielo , son de la categoría de Belleza .
- Existe un problema de estado para cada uno de los tipos: paralizado , quemado y congelado . El movimiento triataque puede provocar uno de los tres.
- Los ataques trueno , ventisca y llamarada tienen las mismas características. Lo mismo pasa con los movimientos rayo , rayo hielo y lanzallamas ; los movimientos puño hielo , puño fuego y puño trueno ; y los movimientos colmillo rayo , colmillo ígneo y colmillo hielo .
- El tipo de las aves legendarias puede ser: hielo ( Articuno ), eléctrico ( Zapdos ) o fuego ( Moltres ). También, el tipo secundario del trío tao puede ser: hielo ( Kyurem ), eléctrico ( Zekrom ) o fuego ( Reshiram ).
- Existe un trío formado por Magmar , Jynx y Electabuzz . Cada uno puede aprender el ataque puño de su tipo específico: ( puño hielo , puño fuego o puño trueno ). En la segunda generación , con la introducción de algunos Pokémon bebés , aparecieron las preevoluciones de estos Pokémon ( Smoochum , Magby y Elekid ).
- No existe ningún Pokémon singular de los tipos hielo, veneno , tierra , ni dragón .
- No existe ningún Pokémon de tipo hielo que también sea de tipo normal o de tipo veneno .
En otros idiomas [ editar código | editar ]
- Alemán: Eis
- Chino simplificado: 冰
- Chino tradicional: 冰
- Coreano: 얼음
- Francés: Glace
- Italiano: Ghiaccio
- Portugués: Gelo
Anotaciones [ editar código | editar ]
- ↑ En la primera generación un movimiento de tipo hielo era neutral contra un Pokémon de tipo fuego.
- ↑ En la primera generación los Pokémon de tipo hielo/psíquico eran inmunes a movimientos de tipo fantasma.
- ↑ Por la habilidad predicción durante el clima granizo .
- ↑ Todas las formas de Rotom eran de tipo eléctrico / fantasma en la cuarta generación .
- ↑ Por la habilidad multitipo teniendo equipada la tabla helada .
- ↑ Por la habilidad modo daruma al tener menos del 50% de los PS se le agrega el tipo fuego como tipo secundario.
- ↑ Fusionando con la punta ADN a Kyurem y Zekrom.
- ↑ Fusionando con la punta ADN a Kyurem y Reshiram.
- ↑ Por la habilidad sistema alfa teniendo equipado el disco hielo .
- ↑ 10,00 10,01 10,02 10,03 10,04 10,05 10,06 10,07 10,08 10,09 10,10 10,11 Al usar el movimiento clonatipo en un Pokémon de tipo hielo.
- ↑ 11,00 11,01 11,02 11,03 11,04 11,05 11,06 11,07 11,08 11,09 11,10 11,11 11,12 11,13 11,14 11,15 11,16 11,17 11,18 11,19 11,20 11,21 11,22 11,23 11,24 11,25 11,26 11,27 11,28 Al usar el movimiento camuflaje en zona de hielo y nieve.
- ↑ 12,0 12,1 12,2 Al usar el movimiento conversión y tener un movimiento de tipo hielo en primer lugar.
- ↑ 13,0 13,1 13,2 Al usar el movimiento conversión2 después de que el oponente haya usado un movimiento al que el tipo hielo sea resistente.
- ↑ Por la habilidad cambio color al ser golpeado por un movimiento de tipo hielo.
- ↑ 15,0 15,1 15,2 15,3 Por la habilidad mutatipo al usar un movimiento de tipo hielo.
Véase también
Menú de navegación, acciones de página.
- Editar código
Page actions
Herramientas, en otros idiomas, herramientas personales.
- No has accedido
- Contribuciones
- Acceder/crear cuenta
- Cómo colaborar
- Página aleatoria
- Cambios recientes
- Lo que enlaza aquí
- Cambios relacionados
- Páginas especiales
- Versión para imprimir
- Enlace permanente
- Información de la página

- Esta página se editó por última vez el 2 oct 2023 a las 16:14.
- El contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 (Unported) (CC-BY-SA) a menos que se indique lo contrario.
- Política de privacidad
- Acerca de WikiDex
- Versión para móviles

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
Se caracteriza por ser un tipo con pocos Pokémon y movimientos, también porque sus Pokémon poseen pocos PS (a excepción de Drifblim, Giratina, Jellicent entre otros), principalmente Shedinja (con tan solo 1 PS).
Inmune a: algunos Pokémon no reciben ningún tipo de daño entre tipos, como por ejemplo los ataques Normales que no afectan a los Fantasma. Esta tabla, vale para todos los juegos de la...
1 Descripción 1.1 Descripción Pokédex en el anime 2 Movimientos de tipo fantasma 2.1 Efectividad de los movimientos de tipo fantasma 2.2 Lista de movimientos de tipo fantasma 2.3 Movimientos Z de tipo fantasma 2.4 Movimientos Dinamax y Gigamax de tipo fantasma 3 Habilidades relacionadas 4 Objetos relacionados
Lista de Pokémon » Cuarta generación | Tipo hielo | Tipo fantasma Categorías › # Froslass « Dusknoir Rotom » Froslass ユキメノコ (Yukimenoko) Nacional Dusknoir ← 0478 → Rotom Hoenn R / Z / E Ninguno ← – → Ninguno RΩ / Zα Glalie ← 181 → Spheal Sinnoh Glalie ← 208 1 → Absol Alola S / L Glalie ← 248 → Sneasel US / UL Glalie ← 325 → Sneasel Galar Galar
1 Descripción 2 Movimientos de tipo hielo 2.1 Efectividad de los movimientos de tipo hielo 2.2 Lista de movimientos de tipo hielo 2.3 Movimientos Z de tipo hielo 2.4 Movimientos Dinamax y Gigamax de tipo hielo 3 Habilidades relacionadas 4 Objetos relacionados 5 Entrenadores destacados de tipo hielo 5.1 Líderes de gimnasio 5.2 Alto Mando